Misión

Investigar y formar para conocer, transformar y contribuir al desarrollo de la psicología, disciplinas afines y a la justicia social.  Generar y diseminar nuevo conocimiento básico y aplicado para entender, tratar, prevenir y ofrecer servicios en las áreas de salud mental, VIH/SIDA y otras condiciones adversas y a la salud integral y bienestar de las personas.

Visión

El IPsi se visualiza como una organización interdisciplinaria de investigación y desarrollo.  El IPsi maximiza la capacidad de la facultad de Ciencias Sociales (UPRRP) para desarrollar y generar nuevos conocimientos en la identificación, el tratamiento y la prevención de problemas de salud mental, VIH/SIDA y condiciones adversas a la salud integral y bienesrar de las personas como la violencia y el abuso de sustancias.  El IPsi es una organización sinérgica entre la universidad, organizaciones comunitarias, instituciones privadas y falantrópicas.  De esta forma, permite a la facultad, el desarrollo de investigaciones competitivas y funciona como un Instituto internacional de excelencia, en el tratamiento y la prevención de problemas de salud mental, VIH/SIDA y otras condiciones adversas a la salud integral y bienestar de las personas, el adiestramiento en la investigación rigurosa y la evaluación de programas con poblaciones latinas en las Américas.

Objetivos / Metas

  • Realizar investigaciones científicas para comprobar la eficacia y la efectividad de intervenciones terapéuticas, modelos de prevención y servicios de salud.
  • Adiestrar a la facultad y al estudiantado en la investigación sobre intervenciones terapéuticas y enfoques preventivos emergentes.
  • Desarrollar una estructura ágil y eficiente que potencie la investigación de nuevos recursos para responder a las demandas de las nuevas fronteras de investigación nacional e internacional.
  • Difundir los resultados y hallazgos de las investigaciones que se realicen.
  • Ofrecer servicios clínicos de probada calidad, consultoría, asesoría y adiestramientos en: tratamientos, modelos preventivos y evaluación de programas.

Código de Integridad, Ética y Valores

En el Instituto, el comportamiento honrado y la ética son parte fundamental del trabajo que en él se desarrolla.  Como una parte esencial de su actividad, tiene los siguientes valores: trato digno, calidad, respeto, responsabilidad, compromiso, confianza, honestidad, profesionalismo.