• Inicio
  • Acerca de IPsi
    • Bienvenida
    • Misión y Visión
    • Informes – Boletín
    • Directorio
  • Personal
    • Investigadores/as
    • Facultad Afiliada
    • Personal Administrativo
    • Personal Técnico
  • Investigación
  • Servicios
    • Programa de Educación Continua
      • Talleres de Educación Continua
    • Clínica Psicológica IPsi
    • Colección José Toro Alfonso
  • Recursos
    • Recursos para Investigadores
    • Recursos para Estudiantes
    • Materiales Educativos en Salud Mental
    • Recursos Audiovisuales
    • Recursos Administrativos
    • Recursos Tecnológicos
    • Organizaciones Externas
  • Actividades
Instituto de  Investigación Psicológica
  • Inicio
  • Acerca de IPsi
    • Bienvenida
    • Misión y Visión
    • Informes – Boletín
    • Directorio
  • Personal
    • Investigadores/as
    • Facultad Afiliada
    • Personal Administrativo
    • Personal Técnico
  • Investigación
  • Servicios
    • Programa de Educación Continua
      • Talleres de Educación Continua
    • Clínica Psicológica IPsi
    • Colección José Toro Alfonso
  • Recursos
    • Recursos para Investigadores
    • Recursos para Estudiantes
    • Materiales Educativos en Salud Mental
    • Recursos Audiovisuales
    • Recursos Administrativos
    • Recursos Tecnológicos
    • Organizaciones Externas
  • Actividades

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • Estudiantes premiadas en el 7mo Simposio Estudiantil de Investigación en Salud Conductual del Sur de Puerto Rico

Estudiantes premiadas en el 7mo Simposio Estudiantil de Investigación en Salud Conductual del Sur de Puerto Rico

Keiliany Rivera-Santiago

El pasado 13 de noviembre de 2021 varias estudiantes del Instituto de Investigación Psicológica (IPsi) presentaron sus trabajos en el 7th Behavioral Health Student Research Symposium of Southern Puerto Rico, celebrado en formarto virtual y orgnanizado por la Ponce Health Sciences University (PHSU). En dicho simposio, la estudiante doctoral Keiliany Rivera Santiago fue galardonada con el primer premio en la categoría de presentaciones orales por el trabajo que llevó por título “Recurrent Depression Relates to Worse Outcomes than Single Episode Depression among Hispanic Adolescents with Diabetes”. 

Además, las investigaciones presentadas por la estudiante de nivel de maestría Génesis Morales Dechoudens, así como por la estudiante subgraduada Tayna M. Rivera Rodríguez, fueron galardonadas con el segundo premio en dicha categoría. La primera de ellas llevó por título “Correlates of a History of Traumatic Events Among Hispanic Adolescents with Diabetes and Depression”, mientras que la segunda se denominó “Comparing Diabetes-Related Outcomes by Chronicity of Depressive Symptoms Among Hispanic Adolescents with Type 1 Diabetes”. Estas presentaciones son fruto del trabajo en equipo realizado en el Laboratorio de
Investigación en Salud Mental y Enfermedades Físicas (LISMEF), el cual dirige el Dr. Eduardo Cumba-Avilés, Investigador Auxiliar del IPsi. Como parte del premio obtenido, los resúmenes de cada presentación fueron publicados en el volumen 8, número 1, de la Revista Salud y Conducta Humana (http://rsych.com/ blog). Felicitamos a estas estudiantes (así como a sus colaboradoras) por tan importante logro y esperamos que sirva de motivación para continuar investigando y divulgando el conocimiento en el campo de la psicología clínica y de la salud. De igual forma, felicitamos al Dr. Eduardo Cumba-Avilés, su mentor, quien siempre se ha destacado en la preparación de sus estudiantes en sus procesos de aprendizaje, los cuales previamente también han sido premiados en éste y otros eventos académicos.

Génesis Morales
Tayna M. Rivera
  • Share:
author avatar
Wilmarie

Coordinadora de Servicios Técnicos al Usuario

Previous post

10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental
January 18, 2022

Next post

Boletín Informativo de Logros Conjunto IPsi/CIS (Num.2, Vol.1)
February 10, 2022

You may also like

Miembros del proyecto PANA II participan en la conferencia de la Red Nacional para el Estrés Traumático Infantil (NCTSN)
16 December, 2022

El pasado agosto de 2022, parte del equipo de PANA II visitó el estado de Baltimore para asistir a la conferencia de la Red Nacional para el Estrés Traumático Infantil (NCTSN). Tuvieron la …

Ganadores del Sorteo Mini Ipad Estudio Sustancias
22 June, 2022

Queremos felicitar a los estudiantes ganadores del sorteo de dos Mini Ipads por su participación en el Estudio “Substance Use Among College Students in Puerto Rico: A Mixed Methods Approach”.  …

Capture
10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental
10 October, 2021

Anuncios

  • ESTUDIO: Validación de instrumentos para medir correlatos de la obesidad en adolescentes de Puerto Rico
  • ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA 2021

Talleres Educación Continua

  • Curso Continuo por Internet: Diagnóstico diferencial entre el Trastorno del Espectro Autista y otros Trastornos del Desarrollo

Publicaciones

  • Boletín Informativo de Logros Conjunto IPsi/CIS (Num.2, Vol.1)
  • Boletín Informativo de Logros Conjunto IPsi/CIS (Num.1, Vol.2)
  • Boletín Informativo de Logros Conjunto IPsi/CIS (Num.1, Vol.1)

Hoja de Afiliación

© 2022 Universidad de Puerto Rico

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.