• Inicio
  • Acerca de IPsi
    • Bienvenida
    • Misión y Visión
    • Informes – Boletín
    • Directorio
  • Personal
    • Investigadores/as
    • Facultad Afiliada
    • Personal Administrativo
    • Personal Técnico
  • Investigación
  • Servicios
    • Programa de Educación Continua
      • Talleres de Educación Continua
    • Clínica Psicológica IPsi
    • Colección José Toro Alfonso
  • Recursos
    • Recursos para Investigadores
    • Recursos para Estudiantes
    • Materiales Educativos en Salud Mental
    • Recursos Audiovisuales
    • Recursos Administrativos
    • Recursos Tecnológicos
    • Organizaciones Externas
  • Actividades
Instituto de  Investigación Psicológica
  • Inicio
  • Acerca de IPsi
    • Bienvenida
    • Misión y Visión
    • Informes – Boletín
    • Directorio
  • Personal
    • Investigadores/as
    • Facultad Afiliada
    • Personal Administrativo
    • Personal Técnico
  • Investigación
  • Servicios
    • Programa de Educación Continua
      • Talleres de Educación Continua
    • Clínica Psicológica IPsi
    • Colección José Toro Alfonso
  • Recursos
    • Recursos para Investigadores
    • Recursos para Estudiantes
    • Materiales Educativos en Salud Mental
    • Recursos Audiovisuales
    • Recursos Administrativos
    • Recursos Tecnológicos
    • Organizaciones Externas
  • Actividades

Noticias

  • Home
  • Noticias
  • Por tercera ocasión la UPR en Río Piedras recibe subvención para adiestrar en salud mental a personal de primera respuesta

Por tercera ocasión la UPR en Río Piedras recibe subvención para adiestrar en salud mental a personal de primera respuesta

La Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), recibió por tercera ocasión, una importante subvención de la Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) para ofrecer adiestramientos sobre primeros auxilios para la salud mental a personal de primera respuesta y a la comunidad general en Puerto Rico.

Los fondos fueron otorgados mediante un proceso en el que compitieron diversas entidades e instituciones a través de los Estados Unidos. La convocatoria, que anticipaba un total de 141 subvenciones, estipulaba un máximo de $625,000 por un periodo de cinco años.

La nueva subvención de la Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) da continuidad al Proyecto AHORA. “Este proyecto comunitario del recinto riopedrense tiene como objetivo principal concienciar sobre la salud mental en la comunidad, combatir el estigma relacionado a los retos de salud mental y fomentar la búsqueda de ayuda profesional”, informó el rector del Recinto de Río Piedras, Dr. Luis A. Ferrao Delgado.

Una de las metas de este nuevo término es proveer adiestramiento a 720 personas anualmente, que suman unas 3,600 en un período de cinco años.

En los talleres los participantes adquieren herramientas para que, cuando atiendan situaciones de crisis, puedan dialogar con las personas y concienciarlas sobre la importancia de buscar ayuda. Asimismo, los participantes aprenden a identificar señales y reconocer los síntomas de una persona que puede estar atravesando por un reto de salud mental.

Como parte de esta propuesta se lograron acuerdos para ofrecer el adiestramiento a personal de la Policía de Puerto Rico, el Negociado de Bomberos, el Departamento de la Familia, el Departamento de Justicia, entre otras instituciones.

La doctora Carol Y. Irizarry Robles es la proponente de la propuesta, y actual investigadora asistente del Instituto de Investigación Psicológica (IPsi). Las subvenciones anteriores aprobadas habían sido sometidas en coordinación con el Departamento de Consejería para el Desarrollo Estudiantil (DCODE) del recinto.  Para esta tercera ocasión el Proyecto AHORA llevará a cabo sus funciones en una colaboración entre el IPSI y la Escuela Graduada de Consejería en Rehabilitación.

El taller está disponible de forma presencial o virtual. Las personas interesadas en participar de los adiestramientos deben ser residentes de la isla y tener más de 18 años. Para más información puede ingresar a la página de Facebook del Proyecto AHORA o a través de los correos electrónicos: carol.irizarry@upr.edu o proyecto.ahora@upr.edu.

  • Share:
author avatar
Wilmarie

Coordinadora de Servicios Técnicos al Usuario

Previous post

Boletín Informativo de Logros Conjunto IPsi/CIS (Num.1, Vol.2)
September 30, 2021

Next post

10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental
October 10, 2021

You may also like

Miembros del proyecto PANA II participan en la conferencia de la Red Nacional para el Estrés Traumático Infantil (NCTSN)
16 December, 2022

El pasado agosto de 2022, parte del equipo de PANA II visitó el estado de Baltimore para asistir a la conferencia de la Red Nacional para el Estrés Traumático Infantil (NCTSN). Tuvieron la …

Ganadores del Sorteo Mini Ipad Estudio Sustancias
22 June, 2022

Queremos felicitar a los estudiantes ganadores del sorteo de dos Mini Ipads por su participación en el Estudio “Substance Use Among College Students in Puerto Rico: A Mixed Methods Approach”.  …

Estudiantes premiadas en el 7mo Simposio Estudiantil de Investigación en Salud Conductual del Sur de Puerto Rico
18 January, 2022

El pasado 13 de noviembre de 2021 varias estudiantes del Instituto de Investigación Psicológica (IPsi) presentaron sus trabajos en el 7th Behavioral Health Student Research Symposium of Southern Puerto Rico, …

Anuncios

  • ESTUDIO: Validación de instrumentos para medir correlatos de la obesidad en adolescentes de Puerto Rico
  • ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA 2021

Talleres Educación Continua

  • Curso Continuo por Internet: Diagnóstico diferencial entre el Trastorno del Espectro Autista y otros Trastornos del Desarrollo

Publicaciones

  • Boletín Informativo de Logros Conjunto IPsi/CIS (Num.2, Vol.1)
  • Boletín Informativo de Logros Conjunto IPsi/CIS (Num.1, Vol.2)
  • Boletín Informativo de Logros Conjunto IPsi/CIS (Num.1, Vol.1)

Hoja de Afiliación

© 2022 Universidad de Puerto Rico

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.