• Inicio
  • Acerca de IPsi
    • Bienvenida
    • Misión y Visión
    • Informes – Boletín
    • Directorio
  • Personal
    • Investigadores/as
    • Facultad Afiliada
    • Personal Administrativo
    • Personal Técnico
  • Investigación
  • Servicios
    • Programa de Educación Continua
      • Talleres de Educación Continua
    • Clínica Psicológica IPsi
    • Colección José Toro Alfonso
  • Recursos
    • Recursos para Investigadores
    • Recursos para Estudiantes
    • Materiales Educativos en Salud Mental
    • Recursos Audiovisuales
    • Recursos Administrativos
    • Recursos Tecnológicos
    • Organizaciones Externas
  • Actividades
Instituto de  Investigación Psicológica
  • Inicio
  • Acerca de IPsi
    • Bienvenida
    • Misión y Visión
    • Informes – Boletín
    • Directorio
  • Personal
    • Investigadores/as
    • Facultad Afiliada
    • Personal Administrativo
    • Personal Técnico
  • Investigación
  • Servicios
    • Programa de Educación Continua
      • Talleres de Educación Continua
    • Clínica Psicológica IPsi
    • Colección José Toro Alfonso
  • Recursos
    • Recursos para Investigadores
    • Recursos para Estudiantes
    • Materiales Educativos en Salud Mental
    • Recursos Audiovisuales
    • Recursos Administrativos
    • Recursos Tecnológicos
    • Organizaciones Externas
  • Actividades

Anuncios

  • Home
  • Anuncios
  • ESTUDIO: Validación de instrumentos para medir correlatos de la obesidad en adolescentes de Puerto Rico

ESTUDIO: Validación de instrumentos para medir correlatos de la obesidad en adolescentes de Puerto Rico

La Dra. Emily Sáez Santiago junto a la Dra. María I. Jiménez Chafey y asistentes de investigación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, están realizando un estudio titulado: “Validación de instrumentos que miden correlatos de la obesidad en adolescentes de Puerto Rico”. Se buscan participantes voluntarios/as entre las edades de 11 a 18 años que sean residentes de Puerto Rico para compartir información sobre su actividad física, sus hábitos alimentarios y sus emociones a través de un cuestionario en línea y en una cita presencial a realizarse en el IPsi para tomar su peso y estatura. Se ofrecerá un incentivo de $10 por su participación. Este estudio recibe apoyo institucional y su protocolo fue aprobado por el Comité Institucional para la Protección de los Seres Humanos en la Investigación (CIPSHI) del Recinto de Río Piedras (#1516-166). Para más información, puede escribir a proyecto.coapr@upr.edu y/o visitar el siguiente enlace:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfrf0xUfQ32SGpuG6Hnmg9HUb0RodhWekIMtnGAfURBmNNubA/viewform 

  • Share:
author avatar
Wilmarie

Coordinadora de Servicios Técnicos al Usuario

Previous post

Estudiante graduado desarrolla canal de YouTube e instruye sobre la estadística aplicada
March 29, 2021

Next post

Curso Continuo por Internet: Diagnóstico diferencial entre el Trastorno del Espectro Autista y otros Trastornos del Desarrollo
May 18, 2021

You may also like

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA 2021
22 December, 2020

Acceda la página de Seminarios para conocer los próximos talleres del Programa de Educación Continua que ofrece el Instituto de Investigación Psicológica durante semestre académico de enero a mayo de …

Anuncios

  • ESTUDIO: Validación de instrumentos para medir correlatos de la obesidad en adolescentes de Puerto Rico
  • ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN CONTINUA 2021

Talleres Educación Continua

  • Curso Continuo por Internet: Diagnóstico diferencial entre el Trastorno del Espectro Autista y otros Trastornos del Desarrollo

Publicaciones

  • Boletín Informativo de Logros Conjunto IPsi/CIS (Num.2, Vol.1)
  • Boletín Informativo de Logros Conjunto IPsi/CIS (Num.1, Vol.2)
  • Boletín Informativo de Logros Conjunto IPsi/CIS (Num.1, Vol.1)

Hoja de Afiliación

© 2022 Universidad de Puerto Rico

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras.