Bienvenidos al portal electrónico de la Facultad de Ciencias Sociales del Recinto de Rio Piedras, Universidad de Puerto Rico
La Facultad de Ciencias Sociales le da la bienvenida a su portal electrónico y le invita a explorarlo para conocer sus programas, facultad y recursos no docentes. Estamos comprometidos con actividades tan variadas como la enseñanza, investigación, divulgación de conocimientos y servicio a la comunidad a través de internados y voluntariado, tanto de docentes como de estudiantes.
La Facultad de Ciencias Sociales, fundada en 1943, ofrece la mayor cantidad de programas graduados y subgraduados en Puerto Rico y se destaca por sus aportaciones al entorno académico y de vivencias del Caribe. Tiene la responsabilidad de proveer al estudiantado una experiencia educativa que le permita adquirir conocimiento universal de las áreas que componen las ciencias sociales, a la vez que una comprensión integral del desarrollo de nuestro país. Dirige al estudiante al desarrollo del análisis crítico y científico de la problemática social que le permita asumir posiciones en su quehacer profesional. Esta es la segunda Facultad del Recinto de Río Piedras por su diversidad de ofrecimientos y cantidad de estudiantes matriculados.
La mayoría del profesorado posee el grado doctoral en su disciplina el cual obtuvieron tanto en Puerto Rico como en universidades prestigiosas de Estados Unidos de América, Europa y América Latina.
Los estudiantes participan activamente en su proceso de formación académico y profesional desde posiciones de liderato ejercido en los Consejos, asociaciones estudiantiles y actividades relacionadas a la vida universitaria.
Las disciplinas representadas en nuestra Facultad son: la Sociología y Antropología, Ciencias Sociales con énfasis en Estudios Puertorriqueños o Énfasis en Estudios Del Caribe y América Latina y Énfasis en Métodos y Técnicas de Investigación Social; Geografía, Ciencia Política, Economía, Psicología y Relaciones del Trabajo. Los programas de bachillerato ofrecen la oportunidad al estudiantado de completar concentraciones mayores y menores que enriquecen la experiencia de formación de la disciplina principal de estudio. Ofrecemos las maestrías en Administración Pública, Consejería en Rehabilitación, Psicología, Economía, Sociología y Trabajo Social. En este año académico iniciamos la maestría en Gestión y desarrollo de cooperativas y organizaciones solidarias. De igual manera ofrecemos el grado doctoral en Trabajo Social y en Psicología.
Tenemos cinco unidades de investigación: El Centro de Investigaciones Sociales, Instituto de Estudios del Caribe, Instituto de Investigación Psicológica, Unidad de Investigación Científica en Trabajo Social y la Unidad de Investigaciones Económicas. Las tareas de las unidades se complementan con cuatro laboratorios en donde se genera la actividad de investigación.
Todos los programas de la Facultad están acreditados por el Consejo de Educación Superior de Puerto Rico y la Middle States Association of Colleges and Schools. El Departamento de Trabajo Social, la Escuela de Trabajo Social, la Escuela Graduada de Administración Pública y la Escuela de Consejería y Rehabilitación, están acreditadas por organizaciones profesionales en sus respectivas áreas de especialidad, marcando su rigurosidad en la búsqueda de la excelencia de sus currículos y la calidad del estudiante que egresa. El área de énfasis en Psicología Clínica del Departamento de Psicología del Recito de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió la acreditación de la agencia acreditadora American Psychological Association (APA), por el máximo de diez años
La mayoría de nuestros egresados aportan sus conocimientos al país y se involucran en el desarrollo de la sociedad puertorriqueña.
La proyección de las ejecutorias de la Facultad se manifiesta también a través de la Internacionalización, que se evidencia en la investigación, la divulgación y celebración de actividades educativas con distinguidos académicos visitantes.
Los logros de la Facultad se evidencian con la publicación de cinco revistas académicas reconocidas en y fuera de Puerto Rico; la divulgación de los hallazgos de las investigaciones, la admisión de estudiantes a programas graduados y de posgrado en el exterior y la consulta a los docentes por sus conocimientos, por parte de entidades públicas y privadas.
Sean todos y todas bienvenidos a nuestra Facultad de Ciencias Sociales