Emilio Pantojas García, Ph.D.
Director e Investigador
(787) 764-0000, x. 87749
emilio.pantojas@upr.edu
Sociólogo, investigador titular del Instituto de Estudios del Caribe y profesor de Sociología de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras. Fue seleccionado Wilbur Marvin Visiting Scholar del David Rockefeller Center for Latin American Studies de Harvard y dictó un curso sobre desarrollo económico en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard en 2010. Profesor visitante del Instituto para el Desarrollo y Trabajo Digno de la Universität Kassel de Alemania en 2014 y 2016. En 2019 se publicó la tercera edición de su libro Crónicas del Colapso: Economía, Política y Sociedad de Puerto Rico en el siglo XXI.
Publicaciones:
Humberto García Muñiz, Ph.D.
Investigador
(787) 764-0000, x. 87749
hgarciamuniz@gmail.com
Sus investigaciones principales remiten a estudios sobre las relaciones internacionales entre la región del Caribe y los Estados Unidos. Entre los proyectos realizados se encuentran, las relaciones militares y de seguridad de todas las sub-regiones del Caribe con EE.UU. Además, ha investigado los históricos vínculos sociales y económicos entre Puerto Rico y la República Dominicana, particularmente lo relativo a la agro-industria del azúcar de caña. Otros temas estudiados son la inmigración cocola a la República Dominicana, el pensamiento Pan-Caribe de Eric Williams, el papel de los cónsules estadounidenses en el Caribe durante el siglo XIX y la vida y obra del científico, técnico y historiador del azúcar, Noël Deerr. [Más información…]
Dr. Dale Mathews Creque
Investigador
787-764-0000, x. 87744
El Dr. Dale Mathews Creque ostenta un nombramiento conjunto en el Instituto de Estudios del Caribe y la Escuela Graduada de la Facultad de Administración de Empresas. Obtuvo su doctorado en “Development Studies” en la Universidad de Sussex, con una tesis sobre “Export Processing Zones in the Dominican Republic: Their Nature and Trajectory”. En la actualidad realiza investigación sobre las zonas francas en la República Dominicana, la industria del aguja en el Caribe y la competencia de China, y la banca de ultramar en las Islas Vírgenes Británicas. Ha publicado artículos en la Revista OIKOS (Chile), la Revista Libre Empresa, Foro Empresarial y Caribbean Studies. [Más información…]
Dra. Melody M. Fonseca
Directora de la revista Caribbean Studies e Investigadora
melody.fonseca2@upr.edu
Doctora en Derecho y Ciencia Política (área de Relaciones Internacionales) por la Universidad Autónoma de Madrid (2016). Estudió un bachillerato en Ciencias Sociales en la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez, tiene un posgrado en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, y una maestría en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid. Fue becaria postdoctoral en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México e investigadora visitante en la Universidad de California en Berkeley, en la New York University y en la Universidad de Michigan, Ann Arbor.
Eduardo lalo
Investigador
Escritor y artista visual puertorriqueño. Autor de más de una docena de libros entre los que destacan Los pies de San Juan, donde, El deseo del lápiz, Los países invisibles, Intemperie, Necrópolis, Intervenciones y las novelas La inutilidad, Simone, que en 2013 ganó el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, e Historia de Yuké. Algunas de sus obras han sido traducidas al inglés, griego, italiano y serbio. [Más información…]