Los manuscritos sometidos para la consideración de Caribbean Studies son evaluados de la siguiente manera:

  • Artículos: Evaluación anónima por pares
  • Reseñas: Evaluación por el/la Editor/a de Reseñas
  • Ensayos bibliográficos: Evaluación por el/la Editor/a de Reseñas
  • Notas de Investigación: Evaluación por, al menos, 2 miembros de la Junta Editora

Pasos del proceso de evaluación:

  • Recibo del manuscrito y acuse de recibo al/a la autor/a.
  • Revisión del manuscrito por parte del/la editor/a con el propósito de verificar que este cumpla con los criterios formales indicados en la sección “Someter Artículos”. De este no cumplir con dichos criterios, será devuelto a su autor/a para que haga los cambios de formato y estilo necesarios.
  • De tratarse de una reseña o ensayo bibliográfico, el/la editor/a de reseñas se comunicará con el/la autor/a en un plazo no mayor de 4 semanas para notificarle si su manuscrito será publicado y si debe o no realizar alguna modificación.
  • De tratarse de un artículo o nota de investigación, se iniciará el proceso de evaluación anónima por pares que consta de los siguientes pasos:
    • Identificación de dos evaluadores/as con experiencia académica en la temática del texto. Este proceso de identificación se basará en los criterios del/la editor/a y/o en consulta con uno o más miembros de la Junta Editora.
    • Envío del manuscrito anónimo a los/las evaluadores/as.
    • Los/las evaluadores/as utilizan como guía el Informe de evaluación con los siguientes criterios: Amplitud y nivel de especialización; Contribución del artículo al conocimiento en su área específica; Exposición literaria del artículo y su organización; Fortaleza teórica y metodológica; y Observaciones adicionales.
    • Los/las evaluadores/as contarán con un plazo de 3 meses para emitir su dictamen.
    • Recibo de los formularios de evaluación con alguno de los siguientes dictámenes:
      • Positivo:
        • Aceptado según sometido
        • Aceptado condicionado a cambios. En este caso, el/la evaluador/a deberá precisar cuáles son los cambios necesarios.
      • Negativo:
        • Denegado. En este caso, el/la evaluador/a deberá precisar las razones por las que rechaza la publicación del manuscrito.
    • Si ambas evaluaciones son negativas, por tanto el dictamen es “Denegado”, el manuscrito sometido no será aceptado para su publicación.
    • Si ambos dictámenes son “Aceptado según sometido”, el artículo pasará directamente a edición y se notificará al/a la autor/a.
    • Si ambos dictámenes son positivos, pero uno o ambos dictaminan “Aceptado condicionado a cambios”, se le enviará al/a la autor/a el formulario para que incorpore los cambios recomendados. Este/a dispondrá de un máximo de 6 semanas para realizar los mismos.
    • Si un dictamen es positivo y el otro negativo/denegado, se recurrirá a un/a tercer/a evaluador/a para determinar si el manuscrito es publicable o no. En este caso, el/la nuevo/a evaluador/a contará de un plazo de 2 meses para emitir su dictamen.
  • Envío de una comunicación al/a la autora con las evaluaciones anónimas e informando la decisión de publicar o no publicar conforme a estas. La decisión es final e inapelable.
  • El proceso de evaluación, desde la recepción del manuscrito hasta la notificación final, puede tardar de 6 a 9 meses.