
/


Instituto de Estudios del Caribe
Institute of Caribbean Studies
Institut d'Études de la Caraïbe
El Instituto de Estudios del Caribe es un centro de investigación interdisciplinario de ciencias humanas y culturas del Caribe dedicado a la investigación y la discución de asuntos historicos y contemporaneos pertinentes para toda la region. Su sede es la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.


Add Your Heading Text Here


Caribean Studies es la revista oficial del IEC y se publica desde 1961. Su contenido lo aportan expertos de diferentes partes del mundo y, además de los artículos oficiales, incluye ensayos bibliográficos, reseñas y notas de investigación inéditas, así como otras cuestiones de interés vinculadas a los estudios caribeños.
Add Your Heading Text Here

El Archivo de Ciencias Sociales y del Caribe (ACSC) es una unidad adscrita al IEC que opera como una sala de investigación para docentes y estudiantes. El ACSC contiene varias colecciones y recursos bibliográficos, al igual que materiales inéditos donados por investigadores del Caribe que han estado vinculados a la Facultad de Ciencias Sociales y al estudio científico social de la región.
Director e Investigador Docente
Ph.D. en sociología de la Universidad de Liverpool, Reino Unido. Wilbur Marvin Visiting Scholar del David Rockefeller Center for Latin American Studies de Harvard, 2010 y profesor visitante del Centro Internacional para el Desarrollo y el Trabajo digno, Universität Kassel, Alemania, 2014-2016. Su libro más reciente es De la plantación al resort: El Caribe en el siglo XXI.
Directora de la revista Caribbean Studies e Investigadora Docente
Doctora en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Madrid. Es también profesora del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Forma parte del Grupo de Trabajo Red de Feminismos, Género y Memorias en América Latina y el Caribe de CLACSO.
Investigagor Docente
Destacado escritor, fotógrafo y artista plástico. Fue ganador del Premio Rómulo Gallegos en 2013 por su novela Simone. Estudió en la Universidad de Columbia en Nueva York y en la Universidad de la Sorbona en París. Además de sus labores en el IEC, es también profesor del Departamento de Literatura Comparada De la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Investigador Docente
Doctorado en “Development Studies” de la Universidad de Sussex. Conduce investigaciones sobre la industria de la aguja en el Caribe y la competencia en China y el resto de Asia; y sobre la banca de ultramar en las Islas Vírgenes Británicas.
Investigador Docente
Ph.D en Historia de Columbia University, Nueva York. Sus investigaciones principales incluyen estudios sobre las relaciones internacionales entre el Caribe y Estados Unidos; historia militar y asuntos de seguridad en la región e historia de la producción azucarera. Su libro más reciente es De la Central Guánica a la Central Romana: La South Porto Sugar Company en Puerto Rico y la República Dominicana, 1900-1921, Academia Dominicana de la Historia.
Investigador visitante
2022-2023
Profesor e investigador en el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona. Doctor en antropología por la EHESS de París y la UB, es especialista en antropología visual y en religiones afroamericanas. Actualmente es el investigador principal del proyecto ERC Consolidator Grant Visual Trust. Reliability, accountability and forgery in scientific, religious and social images (2021-2026), financiado por la Comisión Europea. Dicho proyecto analiza, mediante el uso de metodologías visuales, las relaciones de confianza y desconfianza que individuos pertenecientes a diferentes contextos sociales y culturales mantienen con imágenes de índole muy diversa. Puerto Rico es una de los casos de estudio.
Investigador Visitante
2021-2022
Catedrático auxiliar en los Departamentos de Arte e Historia del Arte y Latinx and Latin American Studies en la Universidad de Missouri-Kansas City. Su investigación actual Eye of the Hurricane: Politics of Art, Architecture, and Climate in the Modern Caribbean se concentra en mirar cómo la historia del Caribe traza una poética de la catastrófe. A su vez, interrelaciona la política cultural de la catástrofe con las transformaciones urbanas y visuales que se dieron durante la era moderna en la región antillana.
Publicó el libro: Imperial Islands: Art, Architecture, and Visual Experience in the US Insular Empire after 1898 (Perspectives on the Global Past). University of Hawaii Press (fall 2021)
Investigador visitante
Verano 2022
Estudiante de maestría en el programa de Latin American, Caribbean, and Iberian Studies (LACIS) en la Universidad de Wisconsin-Madison. Su investigación actual se concentra en mirar cómo los huracanes han afectado las esferas sociales, políticas y económicas en la historia de Puerto Rico. Utilizando una perspectiva comparativa entre el Huracán Maria y varios huracanes históricos, esta conceptualiza los huracanes como desastres íntimamente humanos.
Investigador visitante
2020-2021
Catedrático auxiliar de historia y estudios de salud global en la Universidad de Iowa.
2020-21 Ford Foundation Postdoctoral Fellow.
Proyecto: Raising the Living Dead: Rehabilitative Corrections in Puerto Rico and the Caribbean.
Completó el libro: Raising the Living Dead: Rehabilitative Corrections in Puerto Rico and the Caribbean. Chicago University Press (spring 2023).
Horario laboral
Lunes - Viernes: 8:00 - 16:30 Hrs
Encuéntranos aquí
9 Ave. Universidad STE 901,
San Juan, PR. 00931-2529
Tel.: 787-763-2943 ext. 87737
Correo: iec.ics@upr.edu