Poseer un grado académico de acuerdo con una de las dos clasificaciones que se especifican a continuación:

Admisión Regular:

  1. Grado de Maestría en trabajo social de una institución universitaria acreditada por el organismo acreditador del país de origen de el/la candidato/a.
  2. Grado de Bachillerato en trabajo social y una Maestría de una escuela acreditada, en áreas afines.
  3. Tener un índice académico mínimo a nivel graduado de 3.00 o su equivalente en el país de origen.
  4. Poseer un mínimo de 3 años de experiencia profesional en trabajo social o en un puesto en que haya desempeñado funciones de servicio directo como orientación, consejería, manejo de casos, intervención socio o psicoterapéuticas; experiencia académica e investigación, o funciones relativas a la administración de programas sociales.
  5. Haber tomado el Examen de Admisión a Estudios de Posgrado1 (EXADEP)  o el Graduate Record Examination (GRE) General Test u otra prueba equivalente considerada así por el Comité Doctoral.
  6. Haber aprobado un curso de estadística a nivel graduado previo a comenzar estudios doctorales.
  7. Presentar un currículum vitae.
  8. Presentar un ensayo en que elabore sobre el área de investigación de interés y refleje su capacidad de análisis crítico y destrezas de redacción.
  9. Dominio del idioma español, habilidad para leer y comprender el idioma inglés.
  10. A los solicitantes que cualifiquen para la etapa final de selección, se les  invitará a participar en una entrevista con el Comité de Admisiones Doctoral.

Admisión Condicionada:

Serán admitidos condicionalmente estudiantes con grados académicos de bachillerato y maestría que no sean en trabajo social, que cumplan con los demás requisitos académicos y hayan sido evaluados favorablemente para admisión por el Comité Doctoral.

Una vez admitido/a, tendrá un período de dos (2) años para completar los siguientes requisitos:

  1. Aprobación de 15 créditos en cursos medulares de la maestría en TS
  2. Promedio mínimo de 3.00
  3. Seminario Trabajo Social como Profesión