Información General:
Los estudiantes graduados presentan un proyecto o tesis de maestría y una disertación a nivel doctoral como parte de los requisitos del grado del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. El DEGI tiene la responsabilidad de establecer la normativa institucional en cuanto al formato de las tesis, disertaciones y proyectos equivalentes. La Guía para el establecimiento de procedimientos pertinentes a tesis y proyectos del Recinto de Río Piedras, aprobados por el Consejo Asesor de Estudios Graduados e Investigación el 12 de diciembre de 1997, son los documentos que establecen dicha normativa. Estos documentos incluyen los procedimientos específicos que deben llevarse a cabo durante el proceso de preparación de tesis o proyecto, tales como la formación de Comité de Tesis o Disertación, presentación de propuesta, solicitudes de defensa de tesis, entre otros.
El DEGI apoya al estudiante en este proceso a través del Comité Institucional para la Protección de los Seres Humanos como Sujetos en la Investigación (CIPSHI) y de la publicación de tesis, proyectos y disertaciones en el sistema University Microfilms International (UMI). El DEGI ofrece anualmente becas para tesis y disertación que el estudiantado graduado puede solicitar.
Inscripción de tesis, disertaciones y proyectos equivalentes en UMI
University Microfilm International (UMI) divulga internacionalmente, de forma electrónica, las investigaciones realizadas en las universidades como requisito de los grados conferidos. Desde el 1997, el DEGI promueve la publicación de tesis, proyectos y disertaciones del estudiantado graduado del Recinto de Río Piedras mediante UMI. El proceso de envío de trabajos a UMI se completará en papel hasta diciembre de 2009. A partir de enero de 2010 el procedimiento se realizará únicamente de forma electrónica, no se aceptarán copias en papel. UMI anunció que a partir del 27 de septiembre de 2010, toda inscripción electrónica es gratuita. Solo tendrán cargos los servicios adicionales que solicite el/la estudiante. Las instrucciones para realizar la inscripción electrónica se encuentran en la Página del DEGI, en el Área de Asuntos Estudiantiles.
Otros documentos:
A continuaciön documentos que pueden ayudar en la preparación de Tesis. Los mismos están disponibles en formato electrónico de Adobe Acrobat. Recomendamos que descargue el Adobe Acrobat Reader para poder leerlos.
- Rubrica-de-trabajo-del-Seminario-de-Investigación-ADPU-6896-que-sustituye-la-tesis
- Procedimiento para la Entrega del Trabajo Final de Grado
- Presentación en Power Point: Introduccion al Estilo APA 6ta. edición (Prof. Efraín Flores Rivera)
- Procedimiento de inscripción de tesis y disertaciones en University Microfilms International (UMI)
- Apuntes sobre la práctica de plagio en el ambiente académico (Prof. Rigel Sabater Solá)
- Guia para elaborar propuesta de tesis y la tesis de maestría (revisada diciembre 2014)
- Usos del lenguaje escrito (Dra. Luz Nereida Pérez)
- Guías para la elaboración de fichas bibliográficas (Dr. Leonardo Santana)
- Formas más comunes de citar textos jurídicos (Prof. Sigfrido Steidel Figueroa)
- SEMINARIO: ¿Cómo superar la tentación Plagio?
- Nuevo enfoque sobre el PLAGIO-PLAGIARISM
- SEMINARIO: ¿Cómo superar la tentación Plagio? (Dr. Carlos Ala Santiago)