EL INSTITUTO DE COOPERATIVISMO DE LA UPR
El Instituto de Cooperativismo de la Universidad de Puerto Rico, adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales, es un centro permanente de educación cooperativa creado por la Resolución Número 95 de la Legislatura de Puerto Rico en 1953.
Muchos se preguntarán porqué fue ubicado el Instituto en la Facultad de Ciencias Sociales y no en la Facultad de Administración de Empresas. La respuesta se encuentra en la historia del surgimiento del cooperativismo como un movimiento social, como una expresión de la sociedad civil que sufrió la lógica de la administración de empresas tradicional, de la oposición ideológica al discurso capitalista.
Sostener únicamente la premisa que las cooperativas son empresas, es dejar fuera del campo visual el aspecto asociativo y la reforma social que el cooperativismo debe engendrar. Debido a estas características históricas, en nuestro País, el cooperativismo es materia de estudio en las ciencias sociales. Lo concebimos como materia fundamental para analizar y afirmar los efectos subjetivos, asociativos, políticos, éticos y económicos del discurso cooperativista. Los aspectos empresariales deben ser cónsonos a la ética cooperativista. La importancia de las finanzas debe insertarse en la construcción de otra economía, como herramienta para lograr, de manera permanente, mejores condiciones de vida y mejores condiciones de trabajo.
La educación cooperativa universitaria, dirigida a la satisfacción de los requerimientos de la empresa cooperativa y de los ideales del cooperativismo, ofrece dentro de sus programas subgraduados y graduados, de extensión y de investigación la oportunidad de preparar a profesionales con la más alta capacidad de organizar, desarrollar y administrar cooperativas y otras organizaciones solidarias con la responsabilidad y el compromiso de contribuir activamente a un desarrollo socioeconómico local y regional.
Somos la única institución universitaria que brinda servicios educativos y de investigación en el campo del Cooperativismo y la Economía Solidaria en Puerto Rico. Para esto contamos con un personal altamente comprometido y el mayor banco de recursos académicos y profesionales del país. Ofrecemos servicios a la Comunidad Universitaria, al Movimiento Cooperativo y la Comunidad en General a través del programa académico, el programa de extensión y el programa de investigación y desarrollo cooperativo.
El Instituto de Cooperativismo también pertenece a una red de universidades europeas y latinoamericanas que preparan profesionales del Cooperativismo y la Economía Solidaria mediante actividades docentes, de investigación y de extensión universitaria: La Red Universitaria Eurolatinoamericana en Estudios Cooperativos y de Economía Social, Red RULESCOOP. El objeto principal de Red RULESCOOP es establecer diferentes formas de colaboración en el área de la economía social y solidaria en general y del cooperativismo en particular, a fin de llevar a cabo actividades docentes, de investigación y de extensión universitaria.
Conoce más sobre nuestro Programa de Maestría en Gestión y Desarrollo de Cooperativas